La alta capacidad aislante del poliuretano proyectado no se consigue en la construccion con ningun otro de los materiales aislantes comunmente empleados. Esta caracteristica especial se debe a la baja conductividad termica que posee el gas espumante ocluido en el interior de las celdas cerradas. El poliuretano proyectado no supera el valor de conductividad termica inicial de 10 grados C = 0,022 W/m K (calculado segun la Norma UNE 92202). Debido a que las celdas no impiden totalmente la difusion de gases a traves de sus paredes, este valor de conductividad va aumentando ligeramente con el tiempo hasta llegar finalmente a estabilizarse. En la practica, se considera como valor de calculo de conductividad termica de la espuma el obtenido despues de 9 meses de envejecimiento acelerado 10 grados C = 0,028 W/m K. (procedimiento recogido en la Norma UNE 92120-1) El mejor valor de conductividad termica, unido a la estanqueidad, ausencia de juntas o huecos, adaptabilidad a cualquier sustrato y adherencia hacen del poliuretano proyectado el aislamiento mas eficaz.
Conductividad termica del poliuretano proyectado = 0.028 W/m K Asi mismo, mediante la aplicacion de recubrimientos que eviten la difusion de gases (barreras de vapor) es posible conseguir que la conductividad termica de la espuma no presente alteraciones apreciables con el tiempo, manteniendo valores de 10 grados C = 0,024 W/m K. Gracias a esta baja conductividad termica, 10 grados C = 0,028 W/m K, el poliuretano proyectado alcanza los valores de aislamiento termico exigidos en el CTE con el minimo espesor, lo que permite dejar una mayor superficie habitable, con el consiguiente beneficio economico.
Por otra parte, si se incorporan espesores de poliuretano similares al de otros materiales, se consigue mayor resistencia termica y mayor ahorro energetico, lo que redunda tambien en un beneficio economico para el usuario.
Escrito por admin
Comentario: Excelente servicio y Calidad, entrega de proyeto en tiempo y forma.